Líneas de Investigación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

La investigación en ciencias de la salud está orientada a generar conocimiento científico de alto impacto para el avance en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades. Su objetivo es optimizar los sistemas de atención clínica y de salud pública, garantizando una práctica médica basada en evidencia, con enfoques innovadores, tecnología de vanguardia y un compromiso con la bioética. Asimismo, busca mejorar la eficiencia en la gestión de recursos sanitarios, promover la equidad en el acceso a los servicios de salud y minimizar el impacto ambiental en el ejercicio clínico.

Dentro de sus áreas de investigación, se destacan las siguientes líneas de estudio:

  1. Ciencias de la Salud, Bioquímica y Glicobiología: Investigación centrada en los procesos bioquímicos y las interacciones biomoleculares que influyen en la salud humana, con énfasis en los mecanismos glicobiológicos en diversas patologías.

  2. Biología Molecular, Genética y Ciencias Forenses: Estudio de los aspectos moleculares y genéticos de las enfermedades, así como la aplicación de estos conocimientos en la resolución de investigaciones forenses y el análisis de muestras biológicas.

  3. Inmunología, Infectología, Enfermedades Crónico-Degenerativas: Investigación sobre los sistemas inmunológicos en la respuesta ante infecciones y su rol en el desarrollo de enfermedades crónicas y degenerativas, con el fin de encontrar terapias más eficaces.

  4. Hemostasis, Hematología y Fisiología: Estudio de los procesos fisiológicos que regulan la coagulación sanguínea, la hematología clínica y los mecanismos fisiológicos que mantienen la homeostasis en el cuerpo humano.

Este enfoque multidisciplinario permite avanzar en la comprensión integral de las enfermedades y optimizar las estrategias de atención médica y prevención.